A la hora de elegir una laptop gamer barata, hay varios aspectos clave que deben considerarse para asegurarse de que el equipo sea adecuado tanto para el tipo de juegos que deseas disfrutar como para tu presupuesto. Las laptops gamer pueden ser caras debido a la alta potencia que requieren, pero no es necesario romper el banco para obtener un buen rendimiento.
¿Qué marca es buena y económica?
Cuando buscamos una laptop gamer barata, la marca puede hacer una gran diferencia, ya que algunas marcas ofrecen mejores precios sin comprometer demasiado el rendimiento. Entre las marcas que son conocidas por ofrecer laptops gamer de buena relación calidad-precio, se encuentran:
Lenovo: Las laptops de Lenovo, en especial la línea Legion, suelen ofrecer una excelente relación calidad-precio. Aunque no suelen ser tan conocidas como otras marcas más premium, Lenovo ha logrado equilibrar buen rendimiento y precios competitivos. Los modelos más accesibles de la serie Legion suelen tener características como procesadores AMD Ryzen y tarjetas gráficas NVIDIA GeForce GTX, lo cual es ideal para juegos modernos sin que el precio suba demasiado.
Acer: Es otra marca que ofrece laptops gamer con buenas especificaciones a precios más asequibles. La línea Acer Nitro es un ejemplo claro de esto. Estas laptops están diseñadas específicamente para gamers, pero no tienen el mismo precio elevado que otras marcas de gama alta. Los modelos Nitro incluyen procesadores de alto rendimiento y tarjetas gráficas que permiten disfrutar de la mayoría de los juegos en calidad media a alta.
HP: También ofrece una gama de laptops gamer de buen rendimiento y precios razonables. Su serie Pavilion Gaming incluye modelos que son bastante accesibles y, aunque no compiten con las laptops más caras en términos de potencia, ofrecen un rendimiento bastante decente para juegos menos exigentes o títulos AAA en configuraciones medias. Además, HP tiene una buena reputación por la calidad de sus pantallas y teclados.
Asus: Históricamente conocida por sus laptops gamer, ofrece modelos más asequibles dentro de la serie TUF Gaming, que son perfectos para aquellos que buscan algo económico, pero con un buen rendimiento. La serie TUF Gaming está diseñada para ser robusta y confiable, con especificaciones que permiten disfrutar de muchos juegos populares sin una gran inversión.
Dell: Conocida por su fiabilidad, y en particular, la serie G de Dell ofrece laptops gamer con precios razonables. Estas laptops pueden ser un poco más caras que otras marcas de la misma gama, pero suelen estar bien construidas y tienen un soporte técnico excelente. Dell también tiene una buena reputación en términos de durabilidad, lo que hace que sus modelos sean una opción atractiva para quienes buscan una laptop que dure varios años.
¿Cuánto RAM necesita?
La memoria RAM es uno de los componentes más importantes a la hora de elegir una laptop gamer. La cantidad adecuada de RAM asegura que puedas jugar sin problemas y ejecutar múltiples aplicaciones o programas sin afectar el rendimiento.
8 GB de RAM: Para la mayoría de los juegos modernos, es el mínimo recomendado. Esto permite ejecutar la mayoría de los títulos de videojuegos con un rendimiento decente, sobre todo si estás jugando a títulos más ligeros o en configuraciones gráficas medias. Las laptops gamer más baratas suelen venir con 8 GB de RAM, lo cual es más que suficiente para juegos como League of Legends, Fortnite, o Minecraft, que no son demasiado exigentes en cuanto a recursos.
16 GB de RAM: Si tu presupuesto lo permite, es recomendable optar esto. Esta cantidad de memoria es ideal para juegos más exigentes, como títulos AAA recientes o juegos con gráficos muy detallados. Además, tener 16 GB de RAM permite realizar otras tareas en segundo plano, como grabar la pantalla mientras juegas o usar aplicaciones de transmisión en vivo sin que el rendimiento se vea afectado.
¿Es posible actualizar la RAM?
En algunas opciones económicas, es posible ampliar la memoria RAM en el futuro. Esto es algo que debes verificar antes de comprar una laptop. Si encuentras una que tiene 8 GB de RAM, pero ofrece un puerto adicional para agregar más memoria, puede ser una excelente opción para el futuro, ya que podrás actualizarla cuando sea necesario sin necesidad de comprar una laptop completamente nueva.
Procesador
El procesador es el cerebro de tu laptop gamer y juega un papel fundamental en su rendimiento general. A la hora de buscar una laptop económica, debes buscar procesadores que ofrezcan un buen equilibrio entre precio y potencia.
Intel Core i5 o i7: Son comunes en laptops gamer de gama media. El i5 es suficiente para la mayoría de los juegos, pero si puedes permitirte un i7, notarás una mejora en el rendimiento, especialmente en juegos más demandantes.
AMD Ryzen 5 o 7: Excelente opción para laptops gamer económicas. Los Ryzen 5 y Ryzen 7 ofrecen un rendimiento comparable a los Intel Core i5 y i7, pero a menudo tienen un precio más bajo. Además, las laptops con procesadores Ryzen suelen tener una mejor relación calidad-precio, lo que las convierte en una opción popular en el mercado de laptops gamer baratas.
Tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica es uno de los componentes más importantes en una laptop gamer, ya que es responsable de renderizar los gráficos de los juegos. Para obtener un buen rendimiento en juegos modernos, se recomienda optar por una buena tarjeta gráfica.
NVIDIA GeForce GTX 1650 o GTX 1660 Ti: Si buscas una laptop económica, estas son opciones bastante decentes. Aunque no son las más potentes del mercado, ofrecen un buen rendimiento para juegos a 1080p y configuraciones gráficas medias.
NVIDIA GeForce GTX 3050 o 3050 Ti: Si tienes un presupuesto un poco más alto son excelentes opciones. Ofrecen un rendimiento superior y son capaces de ejecutar la mayoría de los juegos modernos en configuraciones altas sin problemas.
Almacenamiento
El almacenamiento también es crucial para una laptop gamer. Los discos duros tradicionales son más baratos, pero más lentos. En cambio, los discos de estado sólido ofrecen velocidades mucho más rápidas y son preferibles para una mejor experiencia de juego.
SSD de 256 GB o 512 GB: Un SSD de 256 GB es un buen punto de partida para una laptop gamer barata, pero si puedes optar por un SSD de 512 GB, obtendrás más espacio para instalar juegos pesados y otros programas.